Icono del sitio Introduzione

Debate2010 : CrowdSourcing y Cloud Computing unidos por la democracia

Telegraph y Salesforce unidos por la democracia y la transparencia.

Debate2010, una herramienta democrática que se proporciona a los ciudadanos para proponer ideas, votar sobre las ideas de los demás, ver lo que piensan los ciudadanos, lo que es una prioridad para los ciudadanos, compartir ideas en las redes sociales. Se trata de Debate2010, nacido de la unión de fuerzas entre la británica Telegrah y SalesForce.com inc, líder mundial en Customer Relationship Management (CRM) y Cloud Computing.

The Telegraph espera ofrecer una visión única de la prioridad de la política de los ciudadanos del Reino Unido a través del crowdsourcing, el sitio web, Debate2010, se lanzó oficialmente el lunes y tiene como objetivo fomentar el debate centrado en la esfera pública, al tiempo que crea una hoja de ruta de prioridades para los candidatos a parlamentarios durante las elecciones.

La redacción publicará los temas de debate que perdurarán en el sitio, en función de su popularidad, durante 1-3 días. Los usuarios podrán responder preguntas, votar a favor y en contra, y comentar las respuestas de otros usuarios. La página de inicio del sitio muestra todos los debates abiertos, así como las respuestas más populares y una selección de las palabras clave utilizadas por los usuarios indicativas del tono del debate general.
La tecnología refleja la utilizada por la campaña Obama-Biden y el equipo de transición durante las elecciones estadounidenses de 2008, pero Marcus Warren, de Telegraph.co.uk años, ve el sitio como una nueva forma de encuestar la opinión pública.

«Es una encuesta en tiempo real, no una encuesta de intenciones políticas, sino de ideas políticas», dijo.

Las prioridades políticas destacadas por el público en el sitio web de Debate2010 se incluirán en un Libro Informativo de los Ciudadanos del Reino Unido para los candidatos a parlamentarios para ayudarles a impulsar sus campañas. Kate Day, de Telegraph.co.uk años, espera que el sitio ilumine la variedad de opiniones en todo el país.

El crowdsourcing ha sido cada vez más utilizado por los periodistas, no solo para el público, sino también para ayudar en la búsqueda de artículos. En Estados Unidos, The New York Times y The Huffington Post lo utilizaron para buscar cientos de páginas de documentos oficiales y proyectos de ley en Estados Unidos, y el año pasado The Guardian utilizó el crowdsourcing para analizar datos sobre el gasto de los parlamentarios.

Pero siempre existe el peligro de que usuarios malintencionados o desinformados abusen de él, ya que es un foro público. Joanne Jacobs, Consultora de Redes Sociales, expresó su preocupación por el sistema basado en comentarios del sitio web de Debate2010.

Los desarrolladores del sitio, sin embargo, son optimistas de que Debate2010 será un programa clave tanto para los candidatos como para el público en el período previo al día de las elecciones.

http://www.youtube.com/watch?v=X9970wlgcmU

Salir de la versión móvil